SE REALIZÓ EN CONCEPCIÓN EL II FORO DEPARTAMENTAL “SEMBRANDO PREVENCIÓN, COSECHANDO PROTECCIÓN”

El II Foro Departamental “Sembrando Prevención, Cosechando Protección”, fue un espacio de diálogo, formación y articulación interinstitucional orientado a fortalecer el Sistema de Protección Integral de Niños, Niñas y Adolescentes.

.

Durante el encuentro se abordaron temas fundamentales como la prevención del uso de sustancias psicoactivas, la promoción de la salud mental y el fortalecimiento del proyecto de vida de la niñez y adolescencia. La jornada incluyó ponencias especializadas, presentación de herramientas prácticas y dinámicas de trabajo grupal, promoviendo el intercambio de experiencias entre los distintos actores del sistema.

El evento se realizó en el salón auditorio “Defensores del Chaco” y contó con la presencia de la Gobernadora Departamental de Concepción, Dra. Liz Meza y la Viceministra de Desarrollo Regional de la Niñez y Adolescencia, Verónica Arguello, el Presidente de la Junta Departamental, Mg. José Garcete, además de jefes y representantes de Entes Públicos, de instituciones educativas, organizaciones civiles, estudiantes y miembros de la comunidad.

El objetivo principal del foro fue garantizar el funcionamiento efectivo de las instancias que conforman el Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia, mediante la capacitación y la coordinación con los sistemas de protección social y jurisdiccional.

En la ocasión se realizó un a reunión entre la Gobernadora, la Viceministra de Desarrollo Regional de la Niñez y Adolescencia, y otras autoridades locales.

Asimismo, se enfatizó en el fomento de estrategias de prevención, brindando herramientas para la implementación de acciones comunitarias que promuevan habilidades de vida, la toma de decisiones responsables y la capacidad de resistencia ante la presión social.

Con esta iniciativa, el Gobierno Departamental de Concepción reafirma su compromiso con la promoción de la salud mental, la protección de la niñez y adolescencia y la construcción de comunidades más seguras y resilientes

También te podría gustar...