INFORME 2024-2025: GOBERNADORA DESTACA GESTIONES CON IMPACTO HISTÓRICO EN EL DEPARTAMENTO

La Gobernadora Departamental de Concepción presentó su informe correspondiente al segundo año de gestión administrativa. El acto se realizó en sede de la Gobernación, en el marco de la sesión ordinaria de la Junta Departamental, donde también asumió la nueva comisión directiva del órgano legislativo, que este periodo estará presidido por el Mg. José Garcete Cardúz. La Gobernadora de Concepción celebró estos dos años en el cargo destacando avances significativos en programas, infraestructura sanitaria, vial y educativa. También reiteró su compromiso de servicio, honestidad y transformación

La Dra. Liz Meza Páez, inició su discurso agradeciendo a Dios, a su familia que estuvo presente y a la comunidad, reconociendo el respaldo del Gobierno Nacional bajo el presidente Santiago Peña y el vicepresidente Pedro Alliana, así como a autoridades departamentales, municipales y líderes comunitarios que han acompañado su gestión. Posteriormente enumeró los logros de la gestión 2024-2025:

  • Obras públicas como símbolo de progreso
    Mencionó obras concluidas como la Ruta PY05, entre la Rotonda hasta la cabecera del puente Nanawa, otras en proceso como los 90 km de la Ruta Concepción – Pozo Colorado, y proyectos emblemáticos en infraestructura: reconstrucción de rutas estratégicas como la PY22 Concepción – Vallemí y la prolongación Concepción – Belén – San Pedro, a los que calificó como verdaderos “caminos de esperanza”. En lo referente a proyectos, también nombró la construcción del Gran Hospital, en un predio de 15 hectáreas donado por la Gobernación.
La Gobernadora con Secretarias y Secretarios departamentales en el salón de actos de la institución
  • Educación y cultura como prioridad
    Subrayó la ejecución del programa Alimentación Escolar Hambre Cero, beneficiando a más de 40 000 niños diariamente y generando empleo local directo. También destacó la realización de la Libroferia, con afluencia de más de 3000 personas, junto con obras de refacción y equipamiento en más de 30 escuelas, y mobiliario tecnológico para escuelas de todos los distritos.
  • Salud fortalecida y ampliada
    Resaltó inversiones para mejorar la atención médica primaria, con entrega de equipos rayos X, electrocardiógrafos, próximamente sillones odontológicos y la inversión de mas de 1.000 millones en urgencias del Hospital Regional, que ahora tendrá espacios diferenciados para atención de pacientes adultos y pediátricos. Destacó la inauguración del Hospital Día Oncológico con la Asociación “Juntos Lograremos”, la Gobernación aportó un presupuesto de Gs. 800 millones y se gestionó el equipamiento sanitario avanzado ante el Gobierno Nacional, Itaipú Binacional, y alianzas con Gremios locales y empresas privadas
  • Agua potable y desarrollo rural
    Informó que se mediante un convenio con el Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA) se procedió a la perforación de pozos artesianos, instalación de tanques y extensión de redes de agua, beneficiando a más de 10.000 personas. También se refirió a proyectos de apoyo a productores agrícolas con capacitaciones, entrega de tractores nuevos y reparados, distribución de insumos. Apoyo a ferias agrícolas semanales y dos grandes ferias departamentales donde se concretaron negocios por unos 240 millones de guaraníes. De estas actividades también participaron comunidades indígenas con sus elaboraciones artesanales.
Don Julián Meza, Doña Ramona Páez de Meza, padres de la gobernadora, y el Lic. Nelson Rivas asistieron al evento.
  • Inclusión, cultura y deportes Reafirmó la construcción de un Centro Regional de la Mujer, el acompañamiento a programas infantiles como ABRAZO y centros de primera infancia, y el fortalecimiento del Programa Tekoporã. En deportes, detalló la construcción de nuevas infraestructuras como tinglados multiuso, pistas y canchas. Entrega de recursos económicos y apoyo logístico a clubes y atletas, además de la organización y participación en eventos nacionales e internacionales
  • Seguridad ciudadana en crecimiento
    Resaltó la llegada de 21 patrulleras, 8 motocicletas y personal policial adicional mediante las gestiones ante el Ministerio del Interior. Indicó que se invirtió en refacción de comisraías y puestos policiales, como el caso del barrio Santo Domingo. Aseguró que las mejoras en comisarías continuarán, para apoyar el fortalecimiento de la seguridad en el departamento. Uno de los grandes logros en este ámbito fue la reapertura del Colegio de Policía de Concepción. Anunció futuras instalaciones de bases de LINCE e INTERPOL para reforzar la proximidad y respuesta ante la comunidad.
La Gobernadora asistió a la posesión de cargos en la Junta Departamental.
  • Administración transparente y humana
    La Gobernadora agradeció a su equipo departamental por la eficiencia y transparencia en el uso público de los recursos. Ratificó su compromiso con la rendición de cuentas, el servicio público y la gestión con honestidad.
  • Compromiso con la paz y la justicia social
    Hizo un emotivo llamado a mantener viva la memoria y la búsqueda de justicia por víctimas de secuestros, recordando a Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis. Subrayó su fe y el papel de la comunidad religiosa como soporte espiritual en su gestión.

Con un mensaje cargado de emoción y espiritualidad, concluyó su informe reafirmando que “esto recién comienza”, subrayó que el camino recorrido ha sido, ante todo, una lucha espiritual que “traspasa lo humano” y que ha demostrado que “contra todo pronóstico, Dios tiene la última palabra”.

Dirigiéndose tanto a los presentes como a quienes siguieron el acto a través de los medios, agradeció el acompañamiento ciudadano durante los dos años de gestión, marcados por obstáculos y momentos difíciles. “Nada de esto sería posible sin ustedes. Cada logro, cada paso adelante, es de todos”, expresó.

Destacó que gobernar con honestidad, compromiso y amor por la gente permite que la transformación deje de ser un discurso y se convierta en una realidad tangible. En ese sentido, hizo un llamado a recuperar la confianza en las instituciones: “No culpo a quienes dejaron de creer. Muchos tenían buenos discursos pero nulas acciones. Yo represento a una nueva generación de autoridades que cumplen”, dijo.

En un mensaje especialmente dirigido a las mujeres, instó a ocupar espacios de decisión y servicio público, reafirmando su compromiso con la equidad y la participación comunitaria.

Finalmente, con tono firme y esperanzador, aseguró que el departamento “se despertó, está de pie y listo para seguir creciendo”. Convocó a seguir caminando juntos, con la bendición de Dios, el apoyo de los gobiernos en todos sus niveles y la fe inquebrantable de que el futuro soñado para las nuevas generaciones se construye desde la tierra misma.

También te podría gustar...